UNIDAD 9: LAS MÁQUINAS
- Observa estos vídeos sobre el uso de máquinas simples.
- Máquinas y mecanismos.
- Tipos de máquinas.
- Las máquinas en tu vida.
- En esta WEBQUEST de Interpeques, en el apartado recursos, puedes encontrar muchas actividades para realizar en papel o en línea.
- Observa la importancia de la rueda en la historia de los transportes.
- Identifica cada máquina, observando su utilidad.
- Observa esta imagen de una máquina compuesta y contesta a las preguntas siguientes.
- ¿Por cuántas máquinas enlazadas entre sí está formada está máquina compuesta?
- ¿Mediante qué máquina simple están enlazadas?
- ¿Sabrías decir el nombre de estas máquinas?
- La bicicleta es una máquina compuesta. En este vídeo podrás ver las distintas partes que la forman.
- Máquinas simples y compuestas.
- Juega con las máquinas.
- Las herramientas.
- La ciencia y los inventos.
(Pincha en las maquinas e inventos de la banda superior y aprenderás cosas sobre cada uno)
- Fuerzas, máquinas e inventos.
- Juega con las fuerzas y las máquinas con Jeoquiz.
UNIDAD 10: EL TRABAJO
- La población y los sectores de trabajo.
- El sector primario.
- El sector secundario.
- El sector terciario.
- Como repaso del tema, vamos a realizar esta actividad Jclic y esta Caza del Tesoro referida a los trabajos en nuestra Comunidad.
SEGUNDA EVALUACIÓN
UNIDAD 5: EL MEDIO Y SU PROTECCIÓN
- En estas páginas puedes repasar todo lo estudiado en clase sobre los Ecosistemas y realizar actividades sobre ellos.
- Observa en este esquema los componentes y los elementos de un ecosistema. Ve pinchando en cada recuadro e irá apareciendo poco a poco.
- Relaciones en los ecosistemas.
- Ecosistemas terrestres.
- Ecosistemas acuáticos. Observa en esta imagen los principales elementos de estos ecosistemas. Después pincha sobre la imagen del fondo marino y encontrarás una presentación sobre los ecosistemas acuáticos de mares y de ríos.
En AGREGA puedes encontrar todo lo relativo a los ecosistemas (componentes, factores que influyen en él, funcionamiento, contaminación...) y los principales ecosistemas de España.
- Las cadenas alimentarias. Observa primero estas imágenes con ejemplos de cadenas alimenticias y después ve pinchando y realizando las actividades propuestas.
- Diferencia a los seres productores y los consumidores.
- Ordena cadenas alimenticias con Enciclomedia.
- Cambios provocados por las personas en los ecosistemas.
- Salvemos los ecosistemas.
- Con este rotafolios, realizado por mi amiga Mª Carmen Rodríguez, trabajaremos en la PDI todo lo visto sobre los ecosistemas.
- Ecosistemas y parques Naturales de España y Andalucía. En esta página, además de los Parques Nacionales españoles encontrarás también dos andaluces: el de Doñana y el de Sierra Nevada. En la página siguiente, hay información sobre el Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar, en Almería.
- Para finalizar el tema, puedes jugar a "Conozco mi mundo"de Santillana en Red.
UNIDAD 6: LA MATERIA Y LOS MATERIALES
- En esta página veremos que es la materia, sus propiedades, los cambios que se producen en ella... Al final también hay actividades.
- ¿Qué es la materia?
- Características de la materia: volumen, masa y densidad.
- Los estados de la materia.
- Propiedades de los estados de la materia.
- Los cambios de la materia.
- En esta Caza del Tesoro del CEIP Príncipe Felipe de Motril podrás, investigando con tus compañeros/as, aprender más cosas sobre la materia.

- Los materiales: origen, propiedades, obtención, usos y reciclaje. Con actividades y cazas del tesoro para realizar investigaciones sobre distintos materiales.
- Tipos de materiales.
- Clasificación de los materiales.
- Propiedades de los materiales. (Pincha en la unidad 7)
- Repasa con estos Jclic lo que has aprendido sobre la materia y los materiales.
- Repasa y diviértete con este juego sobre la materia.

- Aquí tienes otro divertido juego. A ver cuántos puntos consigues.
- Recuperar materiales de la basura: El Reciclaje.
- ¿Qué contamina?
- Basurín y Renato te enseñan a reciclar los materiales para evitar la contaminación y la degradación de nuestro entorno.
- Para cuidar nuestro planeta debemos tener muy en cuenta todo lo que nos cuenta este cuadernillo de la colección "Por preguntar que no quede".
- Con estos juegos aprenderás la importancia de reciclar para cuidar nuestro medio ambiente.
- Los minerales.
- Las rocas.
- El suelo, las rocas y los minerales.
- Usos de las rocas.
UNIDAD 15: CÓMO ES TU COMUNIDAD (ANDALUCÍA)
Andalucía from Maura Comencini
- En esta página de Canal Sur, podrás encontrar muchos vídeos que hablan sobre Andalucía y el 28 de Febrero.
- Los símbolos de Andalucía.
- Aquí encontrarás todo lo relativo a los símbolos andaluces y al padre de Andalucía, Blas Infante.
- Cómic sobre Blas Infante.
- Geografía de Andalucía.
- Las ocho provincias andaluzas en vídeo.
- Coloca las provincias y las comarcas andaluzas en mapas interactivos de Enrique Alonso (Al abrir el enlace, encontrarás muchos mapas para trabajar).
- Ahora vamos a realizar actividades sobre la comarca en la que se encuentra Linares, que es dónde vivimos.
- Los ríos de Andalucía.
Aquí encontrarás más mapas de ríos andaluces.
- El medio natural de Andalucía.
- Juega con los paisajes de Andalucía.
- Historia de Andalucía.
- Para comprobar lo que hemos aprendido, podemos realizar estas Gymkanas sobre el Día de Andalucía.
GYMKANA DIA ANDALUCIA from ADELY PEREGRINA
- Da un paseo virtual por La Alhambra y el Generalife.
- Repasa lo que has aprendido sobre Andalucía y diviértete con estos pasatiempos.
- Encontrarás mucho más sobre Andalucía en la página de CELEBRACIONES de este blog.
UNIDAD 7: CALOR, LUZ Y SONIDO
- En PEQUEMUSEO podrás informarte sobre todos los aspectos relacionados con el calor, la luz (òptica) y el sonido.
- El calor, la temperatura y sus efectos.
- En el "Blog de Aurelio y Jose Mari" vas a encontrar muchas fichas sobre esta unidad. Comienza en la Ficha Informativa nº 6 "El calor y la temperatura"y continúa hasta la Ficha nº 13 "El sonido".
- La luz
- Reflexión de la luz.
- Refracción de la luz.
- Actividades sobre la luz.
- El sonido.
También puedes realizar estas fichas sobre la Contaminación Acústica.
- Repasa con este Jclic.

UNIDAD 8: LA ENERGÍA
- ¿Qué es la energía?
- Energía eléctrica.
En RECREO encontrarás juegos de memoria, rompecabezas...
- Pincha sobre la imagen y luego sobre los enlaces y repasa lo aprendido con TESTEANDO (también lo tienes en la página REPASO de este blog).
- Juega también con Jeoquiz.
- Repasa y realiza las actividades sobre la energía (El tema de las máquinas déjalo para cuando lo estudiemos)
- Energías sostenibles.
- Repasa todo lo trabajado con estas actividades Jclic.
UNIDAD 1: LA TIERRA Y LA LUNA
- Para que te familiarices con palabras relacionadas con la Astronomía, consulta esta página. Ya verás que es muy interesante.
- La TIERRA.
- Los planetas del Sistema Solar
- Aprende sobre el Universo con ESA Kids.
- Con esta página aprenderás muchas cosas sobre la Tierra, su representación y el Sistema Solar.
- La Tierra, la Luna y las estrellas.
- Mueve los planetas con este Simulador del Sistema Solar.
- En este vídeo podrás ver el tamaño de la Tierra respecto al Sol y a otras estrellas. Es muy interesante.
- En SURCANDO EL ENTORNO, ve a "La Tierra, la Luna y el Sol".
- Mira este vídeo sobre el movimiento de traslación y las estaciones.
- Esta otra página del portal AEROESPACIAL es todo un curso de Astronomía especialmente pensado para niñ@s.
- Aprende y diferencia las fases de la Luna
- Si te sigue interesando este tema, en CUCURRUCU encontrarás enlaces muy interesantes.
- Diferencia los tipos de mapas en esta actividad de ANAYA.
- Coloca las líneas marcadas en el globo terráqueo.
- Descubre, realiza y juega con LA NASA PARA NIÑOS.
- Atlas Didáctico Interactivo.
- Pon en practica tus conocimientos sobre el aire con estas actividades Jclic:
- Repasa lo aprendido en esta Unidad Didáctica sobre el aire y el tiempo atmosférico.
- Actividades sobre "El aire" con Edilim.
- Realiza las actividades de este archivo sobre el aire.
- Repasa lo que has aprendido sobre el aire con Vedoque.
- Comprueba los gases que tomamos al respirar y los que desprendemos al espirar.
- Observa este vídeo sobre el aire y la atmósfera.
- Actividades sobre el aire para realizar en clase con la PDI.
- Aunque este recurso está diseñado para 1º de ESO, hay muchas curiosidades y actividades que te pueden ser útiles.
- Las personas a menudo contaminamos el aire. Este vídeo nos explica cómo se produce la contaminación ambiental y cómo podemos evitarla.
- Nosotros podemos realizar diariamente muchas acciones para que el aire que respiramos esté limpio.
- Lee las fichas y realiza las actividades (Del Blog de Aurelio y Jose Mari).
Ficha Informativa "El aire y la Atmósfera".
Actividades "El aire y la atmósfera"
Ficha Informativa "El viento".
Actividades "El viento"
Ficha Informativa "El aire y la vida"
Actividades "El aire y la vida"
- En la segunda y la tercera página de la UNIDAD 2 ("El aire y la atmósfera" en Jclic y la Unidad Didáctica "El aire y el tiempo atmosférico") hay también actividades sobre esta unidad.
- Aquí encontrarás actividades sobre el tema.
- El aire y el tiempo atmosférico.
- Trabaja en esta actividad Jclic.
- Date un paseo por el cielo con el globo meteorológico KALANI.
- Estudia el tiempo atmosférico con ANAYA.
- Construye tú gráficas de temperaturas con Genmagic.
- Las estaciones del año.
- Pincha sobre el nº 9 "El clima".
- El clima y el tiempo.
- Mira en AEMET (Agencia Española de Meteorología) el tiempo en tu Comunidad Autónoma o en tu localidad.
- Elabora tu propio mapa del tiempo.
- Proyecto Arquímedes.
- En CIBER NÁUTICA encontrarás refranes relativos al tiempo atmosférico.
- Aprende sobre los huracanes.
Ficha Informativa "El tiempo atmosférico"
Actividades "El tiempo atmosférico"
Ficha Informativa "La predicción".
Actividades "La predicción".
Ficha Informativa "El clima"
Actividades "El clima"
UNIDAD 4: LOS PAISAJES NATURALES Y HUMANIZADO
- Pincha sobre la flecha y podrás ver muchos paisajes de Andalucía.
- ¿Qué es el paisaje?
- En estas páginas podrás aprender muchas cosas sobre el paisaje.
- Repasa sobre el paisaje con estas actividades Jclic.
- Diferencia tipos de paisajes.
- En estas páginas de Cuadernia encontrarás un cuaderno de clase y otro de actividades sobre el paisaje (Pincha en la lupa para ampliar)
- Repasa sobre los tipos de paisajes que hemos estudiado.
- Estas son las consecuencias de las transformaciones que hacemos las personas en el paisaje.
Busca información y explica en tu cuaderno qué es la deforestación.
- Cada paisaje es diferente. Realiza estas fichas. Puedes imprimirlas hacerlas directamente en tu cuaderno.

- Vamos a realizar esta caza del tesoro.
- Realiza también estas actividades sobre el paisaje. No te sorprendas porque también aparezcan algunas preguntas de Lengua y de Geometría.
- Para finalizar el tema vamos a observar diferentes paisajes que nos permiten apreciar la belleza incomparable de nuestro planeta, cuyo ambiente a veces contribuimos a dañar.
- Y aquí tienes un esquema de todo lo estudiado. Debajo hay otro sobre los paisajes humanizados. Pincha sobre los enlaces.

UNIDAD 14: CÓMO ES ESPAÑA
- Aquí tienes un esquema sobre España en el que aparece su situación en Europa, el territorio que ocupa y sus límites. Obsérvalo con atención y realiza las actividades que hay a continuación.
- ¿Dónde está situada España en Europa?
- ¿Qué territorios forman España?
- Hay en la Península Ibérica dos territorios que no son españoles ¿cuáles son?
- Escribe los límites de nuestro país.
- ¿Dónde están situado el archipiélago de las Islas Baleares?
- ¿Y el de Canarias?
- ¿En qué continente están las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla?
- En el Blog de Aurelio y Jose Mari hay unas fichas sobre los límites de España y sobre las Comunidades y provincias españolas. Pincha sobre estos enlaces, imprímelas y podrás realizarlas.
- Localiza las formas del relieve de España usando estos mapas interactivos.
- Aquí tienes un mapa conceptual del relieve de España. Pincha sobre los iconos que aparecen en él y encontrarás muchas cosas más que te servirán para estudiar el tema.
- Juega con los sistemas montañosos.
- Localiza las Comunidades Autónomas que forman España. También puedes practicar sobre ellas en la página "Celebraciones" en el día de nuestra Constitución.
- Ahora podrás practicar sobre la organización política de España.
Para entrar en esta página debes meter el código del libro de texto (113469) y pinchar sobre la unidad 12.
- Las instituciones del Estado español.