Esta página intenta servir de ayuda a madres y padres con hijos e hijas en edad escolar. En ella, iré poniendo artículos que puedan ser de interés y que les sirvan de guía y les permitan conocer mejor a los niños y niñas. Así podrán encontrar el modo más adecuado de prepararles para afrontar con éxito su vida futura.
- Para comenzar, observemos este vídeo en el que se nos ofrecen pautas generales sobre la educación de nuestros hijos/as.
- María Montessori, famosa educadora y pedagoga italiana, nos ofrece los siguientes principios:
- Uno de los aspectos fundamentales en la educación de los hijos es que los padres estén de acuerdo y actúen al unísono.
- Mira cómo el escritor José Saramago define a los hijos/as:
- Si queremos pues que se sientan como algo verdaderamente valioso en nuestras vidas, empecemos por demostrarles que merecen nuestro respeto.
- Evitando etiquetarlos.
- Aunque debemos tener cuidado y no ser sobreprotectores.
- Educar en el amor y en la comprensión. Un vídeo muy interesante sobre la importancia de educar los sentimientos.
- Nuestro respeto hacia ellos/as debe ir acompañado de autoridad. Los padres debemos ayudarles a crecer y, en algunas ocasiones, tomar decisiones por ellos/as que en principio puede que no les gusten, pero que son necesarias.
- Pero tener autoridad ante nuestros hijos/as y enseñarles disciplina es fundamental.
![]()
También puedes acceder a la página en este enlace: http://www.padresycolegios.com/
Si quieres leer periódicos de todo el mundo con tus hijos/as, visita http://kiosko.net/
Si seleccionas arriba "España", verás todos los periódicos nacionales. Si luego eliges a la izquierda tu Comunidad Autónoma, podrás encontrar los diarios de las distintas provincias que la forman. Y si pinchas allí, en la parte superior, tu provincia, podrás leer todos los periódicos que se publican en ella.
Este material ha sido editado por CeDeC en colaboración con el IES "Enrique Díez-Canedo" de Puebla de la Calzada
Los contenidos de este y otros recursos de atención a la diversidad pueden ser consultados:
- Directamente en la sección "Saber estudiar" de la página de CeDeC.
- A través de la plataforma Agrega.
Desde los años 90 trabaja en Educación.
Ha publicado numerosos libros relacionados con las dificultades de aprendizaje, como la colección "Estimular y Aprender", "Dificultades de Aprendizaje en Educación Infantil " y "Cuentos para portarse bien en el colegio".
Es también el autor de 11 manuales de la colección "Escuela de Padres". Además, tiene una amplia experiencia en actividades formativas con familias por toda España y en el asesoramiento individual.
Actualmente trabaja como orientador en un centro público de Educación Infantil en Puertollano, Ciudad Real.
En esta página podrás encontrar y descargar los “Folletos de ayuda a padres y madres” que ha venido publicando a lo largo de los años. En ellos se ofrecen orientaciones prácticas y realistas sobre temas clave de educación de los hijos, de 3 a 12 años aproximadamente.
¿Qué es la ESCUELA DE PADRES CON TALENTO?
Se trata de un proyecto pedagógico que
pretende servir de guía y aprendizaje para los padres en los temas
relacionados con la educación de sus hijos. Este proyecto nace de la idea de
que no podemos educar solos y por eso proponemos hacerlo desde un
trabajo grupal y conjunto, inspirándonos en unos valores de colaboración global. Se
trata de un nuevo modelo de Escuela de Madres y Padres. Un modelo
innovador y diferente.
¿Cómo se desarrolla?
Este nuevo modelo combina el trabajo
presencial junto con una continuidad online a través de esta página web. De
este modo queremos facilitar el acceso a la Escuela de Padres
a aquellas familias con dificultades horarias para acudir a las sesiones
presenciales. En EPC están convencidos de que es la única forma de poder
empezar a cambiar las cosas en educación. Por ello, invitan a todos los que estén
interesados en producir este gran cambio a que participen en este proyecto.
El fundador
El director y fundador del proyecto es Óscar González,
profesor de Educación Primaria en el CEIP Lluís Vives de Bocairent y fundador
del proyecto Alianza
Educativa que tiene
por objetivo mejorar las relaciones entre las familias y la
escuela. Director fundador de la primera Universidad de Padres presencial
en España en la que ha colaborado con profesionales de la talla de José
Antonio Marina, Javier Urra, y otros profesionales de diversos
ámbitos: psicólogos, pediatras, nutricionistas, etc.
Otros colaboradores
Pero además colaboran nombres tan conocidos como Pedro García Aguado, o Sonia Cervantes, del
programa de Cuatro Hermano Mayor; Patricia Ramírez,
autora del libro “Entrénate para la vida”; Arancha
Merino, Isidro
Vitoria, Pere
Cervantes u Oliver Tauste, entre otros.
Este es el canal de ESCUELA DE PADRES CON TALENTO. En él podrás escuchar varios podcast emitidos por distntas radios españolas. Préstales atención, son muy interesantes.
En el enlace puedes descargar documentos como éste.
|
- Internet está plagada de degenerados que se aprovechan de la inocencia de los niños. Pues bien, aunque existen muchas formas de proteger a los más peques, que mejor forma que enseñarles jugando. Wild Web Woods ha sido diseñado para niños con edades comprendidas entre los 7 a 10 años. La idea con este juego es ayudar a los niños/as a aprender a navegar por Internet de forma lúdica. Con él, tu hijo/a aprenderá sobre seguridad y prudencia en la red. Te invito a que lo juegues junto a él o ella y experimentes una experiencia agradable a su lado.
- Datos preocupantes se conocen cada día, sobre la gran cantidad de adolescentes e incluso niños, que se ven en medio de la problemática del sexting, envío de fotos de contenido sexual a través de internet ya por móviles o por correo electrónico, el ciberbullying y el grooming.
- Vosotros/as, como padres debéis inculcarles que tengan en cuenta estas normas de conducta básicas al usar internet (infografía)
- Si consultáis la guía "Educar para prevenir", elaborada por la Junta de Andalucía. encontraréis la clave para prevenir los riesgos del uso inadecuado de las TIC.
- En esta página "Educación 2.0", hay muchos consejos que pueden ser de gran utilidad a padres y madres de alumnado de primaria.
Material de primera para padres, orgullosa de pertenecer al cole. Un trabajo muy valioso, gracias por compartirlo.
ResponderEliminar